
Del 16 al 22 de abril se celebró en la ciudad oriental de Holguín el Festival Internacional de Cine de Gibara 2017 (FIC Gibara).
Como habíamos reseñado en una publicación anterior, España fue el país invitado de honor con la presencia de los actores Victoria Abril e Imanol Árias, que presentaron las más recientes películas en las que trabajaron y participaron en un conversatorio sobre el cine de su país.
La jornada inaugural abrió con un espectacular concierto nocturno del afamado cantautor cubano Pablo Milanés en la Plaza Da Silva, de Gibara.
Allí el Presidente del evento, el actor y director cubano Jorge Perugorría dijo que:
“esta cita es heredera del Festival que creara aquí el cineasta cubano Humberto Solás, y, en ese sentido, promueve la interacción entre las artes. Solo se cambió el nombre del festival para ampliar el espectro de las obras admitidas”.
Se realizaron durante estas fechas presentaciones de teatro, danza, libros, exposiciones de fotos y pintura, y conciertos de música que alternaron en la ya célebre Villa Blanca con el amplísimo programa fílmico en competencia.
Como parte de las más destacadas actividades, los actores cubanos Mario Balmaseda y Mario Limonta fueron objeto de un homenaje a su obra, mientras que el actor y productor puertorriqueño Benicio del Toro, como invitado de la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV), debatió en torno al artista latinoamericano en el cine hollywoodense.
El jurado de este año estuvo integrado en las diferentes categorías a premiar por:
FICCIÓN
- Gabriel Beristain, Director y Productor (Presidente)
- Francoise Crozade, Director y Productor
- Vladimir Cruz, Actor, Guionista y Director
- Enrique Álvarez, Director y Guionista
- Manuel Herrera, Director y Guionista
DOCUMENTAL
- Ernesto Del Rio, Director y Productor (Presidente)
- Mirtha Ibarra, Actriz
- Laurie Ann Schag, Directora y Productora
- Domenico Lucchini, Director
- Beat Borter, Director y Productor
CINE EN CONSTRUCCIÓN
- Sergio Benvenuto Solás, Director y cofundador del proyecto Cine Pobre de Humberto Solás (Presidente)
- Inti Herrera, Productor
- Alain Burosse, Director, Escritor, Fotógrafo. Actual Vice-presidente de L’Etrange Festival.
- Arturo Infante, Director y Guionista
- Santiago García Galván, Productor y Empresario
ELCINEESCORTAR ofrece la relación final de Premios de este evento:
PREMIOS HUMBERTO SÓLAS (CINE EN CONSTRUCCIÓN)
- Gran Premio: “La Torre”, una Post-Producción de Juan Moreno Múnera, Colombia 2017
- Especial del Jurado: “Antes que llegue el ferry”, un filme de Juan Caunedo Dominguez , Vladimir E.Garcia Herrera y Raul Escobar Delgado, Cuba-España 2017
- Menciones: “Flying Pigeon”, una Post-Producción de Daniel Santoyo, Cuba 2017 y “Fruta Luminosa”, una Post-Producción de Brian Romero y Asbel Paz, Cuba 2017
PREMIOS LUCÍA
HONORÍFICOS
- Adela Legrá
- Eslinda Núñez
- Familia Solás
FICCIÓN
- Mejor Largometraje: “La puerta abierta”, un filme de Marina Seresesky, España 2016
- Mejor Cortometraje: “La Costurera”, un filme de Rosa María Rodríguez Pupo, Cuba 2016
- Especial del Jurado: “Últimos días en La Habana”, un filme de Fernando Pérez, Cuba 2016
DOCUMENTAL
- Mejor Largometraje: “Pablo Milanés”, un filme de Juan Pin Vilar, Cuba 2016
- Mejor Cortometraje: “En contra del viento”, un filme de Lenia Sainiut Tejera León, Cuba 2016
ESPECIALIDADES
- Mejor Dirección: Isaki Lacuesta e Isa Campo, por “La próxima piel”, España 2016
- Mejor Actuación Femenina: Carmen Machi, por “La puerta abierta”, España 2016
- Mejor Actuación Masculina: Jorge Martínez y Patricio Wood, por “Últimos días en La Habana”, Cuba 2016
- Especial del Jurado: Gabriela Ramos, por “Últimos días en La Habana”, Cuba 2016

Lo más relevante y polémico del cine cubano y su audiovisual. Reseñas sobre filmes cubanos, actores cubanos, directores de cine cubano y mucho más.
One thought on “Culminó con gran éxito el Festival Internacional de Cine de Gibara 2017”