NOTA ACLARATORIA: Por razones profesionales me he sentido impedido de reproducir en tiempo las opiniones Leer artículo
Debate sobre Cine cubano y Carpe diem: Gustavo Arcos y Juan Antonio García Borrero a Manuel Iglesias
GUSTAVO ARCOS Manolito, buen texto. Gracias por incorporarte al debate. Esa era la idea con Leer artículo
El cine cubano, el carpe diem o el jinete sin cabeza
Reflexiono profundamente sobre el artículo recientemente publicado por mi respetado amigo y colega Gustavo Arcos, Leer artículo
Polémica en torno a «El cine cubano y su carpe Diem», de Gustavo Arcos
En la anterior entrada de este blog publicamos el texto «El cine cubano y su Leer artículo
El cine cubano y su carpe diem
Tomado de OnCuba, reproducido con la autorización de su autor. Muchos intelectuales vinculados al cine Leer artículo
Leo Brouwer: «una película sin música es un chiste sin gracia»
Tomado de la revista Cine Cubano Leo Brouwer más que una persona es una institución, Leer artículo
¿Cuánto sabes sobre cine cubano?
Un divertido test para conocer cuánto sabes sobre cine cubano: desde sus orígenes hasta la Leer artículo
El cine cubano hasta 1958
NOTA ACLARATORIA: Este compendio fue publicado previamente en la Revista digital «Vitral», de la Arquidiocesis Leer artículo
Crítica de la razón institucional
«La UNEAC (…) al ser heredera de las prácticas de vigilancia de un Estado que Leer artículo
El panóptico insular en «Alicia en el pueblo de Maravillas»
Ensayo sobre el famoso filme cubano «Alicia en el pueblo de Maravillas», de Daniel Díaz Leer artículo